

La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva - DIVRI, es una dirección del Viceministerio de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial del Sector Defesa (GSED) del Ministerio de Defensa Nacional. La DIVRI, es un espacio para rendir homenaje y enaltecer a aquellos hombres y mujeres de la Fuerza Pública, que gracias a su amor y labor por el país merecen un reconociemiento de distinción como Veteranos de Colombia.
Asignación de retiro
Pensión por invalidez
Reservistas de honor
Participantes en conflictos internacionales
Víctimas del conflicto armado por hechos ocurridos en el servicio activo o en razón del mismo
Esta Dirección trabaja para brindar bienestar a todos los Veteranos de la Fuerza Pública, la conforman tres grupos con una amplia oferta de servicios, con un personal especializado e instalaciones adaptadas, que garantizan el mejor servicio en las siguientes líneas:
Encargados de garantizar los beneficios que contempla la ley para aquellos hombres y mujeres que entragron su tiempo y sacrificio a la patria; beneficios de cara a la educación, la productividad, el empleo, el emprendimiento, el ocio y uso del tiempo libre; generandi así alianzas y estrategias con la empresa privada y entidades públicas que garantizan bienestar.
Este grupo es el responsable de hacer realidad el nuevo proyecto de vida de aquellos miembros de la Fuerza Pública que resultaron heridos y con lesiones permanentes por el servicio, encontrando capacidades y habilidades en deporte y destrezas como arte, pintura, danza, música, etc. También se oferta a beneficiarios mayores de 18 años.
Su misión es hacer efectivo el pago de la pensión de sobreviviente, la sustitución pensional, la de invalidez, y otros auxilios y subsidios que benefician a los veteranos de la fuerza pública y sus familias.
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, es una dependencia del Ministerio de Defensa Nacional, con autonomía administrativa y financiera, que busca satisfacer las necesidades y expectativas dentro del marco normativo vigente, para la población de veteranos y demás poblaciones definidas por ley que sean responsabilidad de la Dirección, a través del diseño e implementación de políticas y lineamientos, prestación de servicios y trámites en materia de reconocimiento, bienestar, representación, rehabilitación inclusiva y procesos prestacionales.
En 2032 la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva será reconocida a nivel nacional e internacional como la dependencia del Ministerio de Defensa Nacional líder en innovación, transparencia y efectividad en el diseño e implementación de políticas y lineamientos, así como la prestación de servicios y trámites con calidad y calidez, definidos para los veteranos y demás poblaciones establecidas por ley.