Conoce las Últimas Noticias

Él es Javier Muñoz, el veterano que se craneó el tejo electrónico
La DIVRI lo capacitó y le brindó herramientas para sacar adelante su emprendimiento.
Leer Más
Este jueves Expoveteranos llega a Valledupar y Bogotá
La feria de servicios ofrece una variada oferta en empleabilidad, emprendimiento, formación y más.
Leer Más
Adenda No. 2
Subsidio de convocatoria de vivienda 100% en especie
Leer Más
COMUNICADO NOVEDAD NÓMINA 24 NOV 23
La DIVRI vela por el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública.
Leer Más
Fue muy conmovedor dejar las cenizas de mi abuelo en Corea: descendiente de veterano
Por invitación del gobierno del país asiático, cuatro familias colombianas enterraron los restos de sus seres queridos en cementerio de la ONU.
Leer Más
¡Veterano recuerda los plazos!, para el subsidio de vivienda
Subsidio de convocatoria de vivienda 100% en especie
Leer MásMultimedia DIVRI
¿Por qué es importante adoptar comportamientos seguros en nuestra cotidianidad?
Un clip que nos trae el Sistema de Gestión de Riesgos y Rehabilitación Integral de la DIVRI.
Pautas para un efectivo trabajo en equipo
Una nueva píldora de nuestro Sistema de Gestión de Riesgos y Rehabilitación Integral
Pautas de seguridad vial que deben conocer los motociclistas
Esta es la píldora # 8 de prevención del Sistema de Gestión de Riesgos y Rehabilitación Integral.
Pautas de seguridad vial para ciclistas
Hay que tener en cuenta que el uso de este medio de transporte no está exento de riesgos, por lo que es esencial respetar las normas de circulación.
Sigue las pautas de seguridad vial para peatones
En esta píldora # 6 de prevención del Sistema de Gestión de Riesgos y Rehabilitación Integral, nos presenta pautas de seguridad vial para peatones, como prestar atención y darle la importancia que se merece a este tema.
Técnicas para la resolución de conflictos
Las emociones asociadas con los conflictos nublan las mentes y hacen creer que no se tienen más opciones que la pelea y la hostilidad. Sin embargo, cuando entendemos y tenemos a la mano un proceso para solucionar los conflictos, es mucho más fácil enfrentar la situación
¿Cuándo es el momento adecuado de resolver un conflicto?
Mira las herramientas que facilitan la interacción social e intentan mitigar riesgos relacionados con las inadecuadas practicas sociales.
¿Qué situaciones propician un conflicto?
¿Cuándo ocurre un conflicto y en qué situaciones cotidianas puede presentarse? En este video te informaremos cómo las personas deben y pueden afrontar los problemas, qué rol asumen y cuáles son las posibles soluciones. No te pierdas cada semana estas píldoras de prevención del riesgo.
Técnicas de comunicación asertiva
El SGRRI resalta la importancia de transmitir opiniones, pensamientos y sentimientos a una persona, desde el respeto; de una forma pausada y comprensible, beneficiando la transmisión de mensajes eficaces entre los interlocutores.
SGRRI | Comunicación asertiva y efectiva
¿Cómo mitigar los riesgos que existen en diferentes escenarios mediante una cultura del autocuidado? Entérate de la importancia de la comunicación asertiva y efectiva para mitigar una lesión o discapacidad.
Veterano, ¿cómo acreditarse?
Conozca aquí el paso a paso para registrarse en el RUM (Registro Único del Ministerio) y luego solicitar el certificado que lo acredita como Veterano de la Fuerza Pública. Para mayor información, puede escribir al correo [email protected] o comunicarse al teléfono (601) 7465555 ext. 4052.
Bolsa de empleo | Veteranos de la Fuerza Pública
Bolsa de empleo | Resolución 2232 de 2021 de la bolsa pública de empleo del Ministerio del Trabajo, para Veteranos, reservistas y personal retirado de las Fuerzas Militares, Policía y sus familias.
Más Videos

¿Por qué es importante adoptar comportamientos seguros en nuestra cotidianidad?

Pautas para un efectivo trabajo en equipo

Pautas de seguridad vial que deben conocer los motociclistas

Pautas de seguridad vial para ciclistas

Sigue las pautas de seguridad vial para peatones

Técnicas para la resolución de conflictos

¿Cuándo es el momento adecuado de resolver un conflicto?

¿Qué situaciones propician un conflicto?

Técnicas de comunicación asertiva

SGRRI | Comunicación asertiva y efectiva

Veterano, ¿cómo acreditarse?

Bolsa de empleo | Veteranos de la Fuerza Pública
Accede a Nuestra Galería






Conoce Nuestros Destacados
Grupos de la DIVRI



La DIVRI en Cifras

Veteranos Acreditados
46.759
Corte noviembre

Rehabilitación
31.896
Atenciones prestadas

Nómina de Prestaciones sociales
58.013
Corte octubre
Eventos
Selecciona una fecha
Nuestros usuarios y beneficiarios dicen

Anónimo
Quiero agradecerles la atención prestada, muy buen servicio.

PU.(R) María Victoria Medina Díaz
“Agradezco inmensamente a la DIVRI, su gran preocupación por los veteranos de este país. Los profesionales demuestran siempre su amabilidad y cordialidad. Las personas que allí acudimos sentimos, ayuda profesional de alta calidad. La organización de DIVRI es incomparable. Gracias al señor General Director y a todo su equipo de colaboradores”
Veterano, Policía Nacional

CP (P) Victor Manuel Verá Rodríguez
“Quiero agradecer a la DIVRI por el apoyo en las instalaciones, por poder entrenar aquí y desarrollar cada día más mis habilidades de rehabilitación y de salir adelante”
Deportista de Para-Powerlifting. Veterano del Ejército Nacional con amputación transfemoral.

David Alejandro Barreto
“La DIVRI me ha ayudado a aprender cosas nuevas y a ocupar mi tiempo, gracias a la DIVRI he conseguido más compañeros”
Beneficiario mayor de 18 años, grupo: Rehabilitación Inclusiva.

Subintendente (RA) Dewin Isaac Quiroga Rayo
“Gracias a los beneficos otorgados a Veteranos, culminé mis estudios en la Universidad Militar Nueva Granada, en el programa de Derecho. Hoy ejerzo mi carrera y agradezco estos beneficios”.
Abogado Veterano, beneficiario de la Ley 1699 de 2013 en educación.